Pasar al contenido principal
Monoforms Web Development
CAPTCHA
3 + 3 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Main navigation

  • Home
  • Sobre mi
  • Contacto
CAPTCHA
2 + 0 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Home
  2. Usando SMD y GNS3 En Windows 7

Usando SMD y GNS3 en Windows 7

By peter, 19 Diciembre, 2010
Apesar de que me gusta muy poco todo este rollo de CISCO y las redes está practica la realicé por el simple hecho de que se usa una herramienta libre.

Algunos Conceptos

GNS3

GNS3 es un simulador gráfico de red que permite crear redes complejas. GNS3 hace uso de:
  • Dynamips el corazón del programa que permite emular IOS Cisco.
  • Dynagen el front-end de texto para dynamips.
  • Qemu una maquina virtual-emulador genérico y open source.
GNS3 es una excelente herramienta complementaria a las prácticas reales de laboratorio para ingenieros, administradores de redes y para las personas que quieran pasar certificaciones tales como CCNA, CCNP, CCIP, JNCIA, JNCIS, JNCIE. Este proyecto es de código abierto, un programa libre que puede ser usado en múltiples sistemas operativos incluyendo Windows, Linux y MacOS X.

Cisco SDM (Router and Security Device Manager)

Es una herramienta de administración de dispositivos basados en Web para los routers Cisco que puede mejorar la productividad de los administradores de red, simplificar las implementaciones de router, y ayudar a solucionar problemas de red complejos y problemas de conectividad VPN. Los administradores de red y de seguridad y socios de canal pueden utilizar Cisco SDM para el despliegue más rápido y más fácil de routers de servicios integrados de Cisco, tales como enrutamiento dinámico, el acceso WAN, WLAN, firewall, VPN, SSL VPN, IPS y calidad de servicio.

Configuración de GNS3 y SDM

Para comenzar es necesario crear un nuevo adaptador de red de tipo loopback o de bucle invertido (en spanish). Para hacer esto por favor lee el post anterior: Creando una interface de red loopback en Windows 7.

Bajar e Instalar GNS3

Ve a página de GNS3: http://www.gns3.net y clic en el botón verde “Download”.

pagina gns3

bajar gns3
 
Guardar el archivo y esperar a que se descargue. La versión 0.7.2 para Windows pesa aproximadamente 11 MB. Una vez descargado sigue el asistente de instalación (Wizart) e instala siguiendo el procedimiento normal en Windows. También descarga al menos una imagen IOS cisco para cualquiera de los routers soportados por GNS3, en este caso trabajaremos con la imagen IOS de un router 3600 (después me di cuenta que este router no soporta algunos comando de seguridad y lo cambie por un 7200, recuerda bajar la imagen IOS para este modelo).
En internet puedes encontrar varios sitios donde se pueden descargar las imágenes IOS o si tienes una cuenta de cisco puedes descargar las imágenes directamente desde el sitio.
Al iniciar GNS3 por primera vez es necesario ajustar las preferencias:
1.- Idioma: Edit->Preferences y elegir el idioma español.

idiomagns3
2.- Ajustar la ruta de dynamips: Aquí no es necesario mover nada, solo da clic en “Test” o “Probar” y aceptar.
pref dynamips
3.- Registrar la imagen IOS de lo contrario no se va a poder trabajar con GNS3: Menú Editar-> Imágenes IOS y Hypervisors.
cargar IOs y hypervisors
Localizar la imagen IOS dando clic en el botón con tres puntos (…) . Automáticamente se rellenaran los campos de “Archivo de origen”, “Plataforma” y “Modelo”. Clic en grabar y en cerrar.
imagen IOS

Preparar el escenario

Antes que nada la nube actúa como una computadora o si queremos que aparezca el símbolo de la computadora vamos a ir al menú Editar ->Administrador de símbolos, seleccionar de la lista de la izquierda el símbolo “computer” y pasarlo a la derecha con el botón de mayor que (>), ya estando el símbolo del lado derecho seleccionarlo y en los campos de superior derecha “Nombre”: llenar con el nombre deseado y en “Tipo”: Nube. Clic en aceptar.

administrador de simbolosII
Ahora vamos a arrastrar al área de trabajo un router c3600, un Switch Ethernet y un host “compu”; es importante estar ejecutando GNS3 como administrador.

topologia
Clic derecho sobre R1 y seleccionar opción “Configurar”.
abrir consola R1
En configurar nodo seleccionar R1, en las pestaña de “Slots” seleccionar un adaptador “NM-1FE-TX” para el slot1 y clic en aceptar.

R1interfaz Fasthernet
Si eliges otro modelo de router el procedimiento es similar.
Ahora vamos a configurar el host C1: clic derecho y configurar.
configurarC1
En la ventana de configurar seleccionar C1, en la pestaña “NIO Ethernet” y seleccionar el dispositivo loopback que creamos en la primera parte; lo podemos identificar por el nombre que le pusimos en este caso “loop”.
configurarC1-Nio
Clic en agregar y aceptar.
agregarNioEthernet
Hecho esto vamos a conectar los dispositivos. Clic en “Agregar vinculo” agregar vinculo de tipo manual.
vinculo manual
Clic en el router R1 y lo conectamos en el puerto 1 del switch.
conectar R1 y SW1
Continuamos con el switch y el host. Clic en el puerto 2 del switch y en la interfaz NIO del host de la computadora.

puerto2 sw1conectar sw1 y c1
Para terminar de configurar los vínculos clic de nuevo en “agregar vinculo”.
La topología tendrá un aspecto a la siguiente imagen. El punto rojo indica que el router se encuentra apagado y que el enlace está muerto.

topologia final
Ahora vamos a configurar nuestro adaptador loopback con una dirección IP.
Abrir el “Centro de redes y recursos compartidos”. En el lado izquierdo escoger la opción “Cambiar la configuración del adaptador”.

centro de redescambiar conf
De la lista de adaptadores seleccionar nuestro adaptador loopback o de bucle invertido, nombrado como “loop”, clic derecho en propiedades.

loop propiedades
Clic en propiedades del protocolo IPV4.
propiedades del adaptador
Clic en la opción “Usar la siguiente dirección IP”:
 
Dirección IP: 192.168.100.120, mascara de subred: 255.255.255.0 y puerta de enlace: 192.168.100.254. Clic en aceptar.

confdireccion
Nos pasamos al GNS3, clic derecho sobre el router R1 en inicio. Y clic en consola.
iniciar R1abrir consola R1
Al abrir la sesión el router estaremos listos para configurar el router. El router te preguntara si quieres usar el dialogo de configuración inicial, responde que “no”.

configuracion inicial No
Configurar la dirección IP del router.
enable
configure terminal
interface Fa0/1
ip address 192.168.100.254 255.255.255.0
no shutdown
exit
exit

confdireccionIP
Después de ingresar los comandos se mostrara la siguiente salida:
00:04:41: %LINK-3-UPDOWN: Interface FastEthernet0/0, changed state to up
00:04:42: %LINEPROTO-5-UPDOWN: Line protocol on Interface FastEthernet0/0, changed state to upit
Esto indica que la conexión ha sido establecida. Para probar podemos hacer un ping desde el router al host “compu” dando la dirección que le configuramos a la interfaz.
 
R1#ping 192.168.100.120
Type escape sequence to abort.
Sending 5, 100-byte ICMP Echos to 192.168.100.120, timeout is 2 seconds:
Success rate is 100 percent (5/5), round-trip min/avg/max = 8/14/20 ms


Si el ping no alcanza el destino deshabilita el firewall de Windows.
 

Configurar el Router para SDM.

Los siguientes comandos servirán para poder configurar el router y prepararlo para arrancar SDM.

enable
configure terminal
hostname RouterA
ip domain-name test.local
crypto key generate rsa > Define a key length of 1024 or greater for SDM to work.
ip http server
ip http secure-server
username netadmin privilege 15 secret 0 netadmin
line vty 0 4
privilege level 15
login local
transport input telnet ssh



Para obtener SDM se puede buscar en internet; es una descarga gratis de CISCO.
Para instalar SDM sigue el procedimiento habitual en Windows. Escoge la opción de “instalar en esta computadora”.

ciscoSDM Instalacion Wizard
Lanzar SDM desde el escritorio.
ciscoSDM Icon
En la ventana de SDM Launcher escribir la dirección con que se configuro el router.
SDM Launche
Se deben habilitar las ventanas emergentes del navegador para permitir abrir la ventana del SDM.
ventana lanzada SDM
SDM Launche page
Esperar unos momentos a que el SDM cargue la configuración del router.
Status sdm
status sdm2
Si esta ventana se muestra se ha configurado correctamente GNS3 y SDM.
smd runing
Basado en la guia de Richard J Green
Referencias Cisco SDM http://www.cisco.com/en/US/products/sw/secursw/ps5318/index.html
GNS3 http://gns3.net
Using SDM with GNS3 and Dynamips in Windows 7 http://richardjgreen.net/index.php/2010/03/24/using-sdm-with-gns3-and-dynamips-in-windows-7/
 

Comentarios

Contenido reciente

  • Como limpiar usings sin usar en Rider
  • Instalando apache, mysql y php en Ubuntu
  • Cómo liberé 12GB en mi servidor y reviví mi sitio web (sin llorar… mucho)
  • ¿Que son los sitios web agregadores y los anuncios clasificados?
  • Mi Experiencia con Docker, Podman y Kubernetes
  • Lo más destacado del AWS User Group Puebla
  • Docker: Ignorar el directorio vendor en un proyecto de Go.
  • Instala Kubernetes en Ubuntu 22.04 para pruebas
  • Serverless, Lambda y Kubernetes: Fundamentos para la nube
  • Ejecuta tu lambda de Golang en AWS SAM de forma local

Recomendados

  • Biodiv
  • Medium
RSS feed

Política de privacidad

Términos de uso

Recomendados

  • Biodiv
  • Medium
Powered by Drupal

Monoforms ©2021 Created by Pedro Rojas Reyes