Pasar al contenido principal
Monoforms Web Development
CAPTCHA
7 + 5 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Main navigation

  • Home
  • Sobre mi
  • Contacto
CAPTCHA
3 + 0 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Home
  2. Conectar PHP Con MySQL Mediante MySQLi

Conectar PHP con MySQL mediante MySQLi

By peter, 12 Mayo, 2014
En los ultimos días he visto tutoriales que usan la vieja extencion de MySQL.
PHP recomienda dejar de usarla y en su lugar utilizar MySQLi o PDO.

¿Qué es la extensión mysqli de PHP?

La extensión mysqli, o como a veces se le conoce, la extensión de MySQL mejorada, se desarrolló para aprovechar las nuevas funcionalidades encontradas en los sistemas MySQL con versión 4.1.3 o posterior. La extensión mysqli viene incluida en las versiones PHP 5 y posteriores.

La extensión mysqli contiene numerosos beneficios, siendo estas las mejoras principales respecto a la extensión mysql:

  • Interfaz orientada a objetos

  • Soporte para Declaraciones Preparadas

  • Soporte para Múltiples Declaraciones

  • Soporte para Transacciones

  • Mejoradas las opciones de depuración

  • Soporte para servidor empotrado

Aquí un ejemplo sencillo de como  conectar PHP a mysql mediante la extención MySQLi. query($sql) ){ if ($result->num_rows > 0 ){ while($row = $result->fetch_array() ){ echo $row[0]. " : ". trim($row[1])."\n"; } $result->close(); } else { echo "NO se encontró ningún registro que coincida con su busqueda."; } } else { echo "Error: No fue posible ejecutar la consulta $sql ". $mysqli->error; } $mysqli->close(); ?>

Para inicializar la conexión, inicializa un objeto de la clase MySQLi pasandole cuatro argumentos al constructor del objeto: el nombre del servidor, usuario y contraseña de la base de datos y el nombre de la base de datos.
Si el intento de conexión fracasó, el objeto sera falso; entonces es posible obtener un mensaje de error; esto se lleva a cabo invocando la función mysql_conect_error().

El siguiente paso consiste en crear y ejecutar la consulta SQL. Esto se realiza invocando el método query() para el objeto de MySQLi y transmitiéndole la consulta que se va ejecutar. Si la consulta no tuvo éxito, el método regresa un valor falso, y un mensaje de error que explica la causa.

Sí por otra parte la consulta se ejecuta con éxito y regresa uno o más registros, el valor de retorno del método query() se convierte en otro objeto, este ultimo de la clase MySQL_Result. Este objeto representa la colección de datos regresados por la consulta y expone varios métodos para procesar los registros individuales.

Uno de esos métodos es fetch_array(). Cada vez que se invoca, regresa el siguiente registro de la colección de resultados como una matriz. Para recorrer la colección de elementos se puede usar el bucle while o for. Los campos individuales del registro pueden accesarce como elementos de una matriz, utilizando ya sea el índice del campo o su nombre.

Referencias: Fundamentos de PHP:
Vikram Vaswani.
McGraw Hill.

Manual de PHP: MySQLi.
http://www.php.net/manual/es/mysqli.overview.php

Comentarios

Contenido reciente

  • Como limpiar usings sin usar en Rider
  • Instalando apache, mysql y php en Ubuntu
  • Cómo liberé 12GB en mi servidor y reviví mi sitio web (sin llorar… mucho)
  • ¿Que son los sitios web agregadores y los anuncios clasificados?
  • Mi Experiencia con Docker, Podman y Kubernetes
  • Lo más destacado del AWS User Group Puebla
  • Docker: Ignorar el directorio vendor en un proyecto de Go.
  • Instala Kubernetes en Ubuntu 22.04 para pruebas
  • Serverless, Lambda y Kubernetes: Fundamentos para la nube
  • Ejecuta tu lambda de Golang en AWS SAM de forma local

Recomendados

  • Biodiv
  • Medium
RSS feed

Política de privacidad

Términos de uso

Recomendados

  • Biodiv
  • Medium
Powered by Drupal

Monoforms ©2021 Created by Pedro Rojas Reyes