Pasar al contenido principal
Monoforms Web Development
CAPTCHA
14 + 1 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Main navigation

  • Home
  • Sobre mi
  • Contacto
CAPTCHA
10 + 6 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Home
  2. Configuración de Pidgin Para El Chat de Facebook

Configuración de Pidgin para el chat de facebook

By peter, 1 Febrero, 2011

Hace algunos días estaba peleandome con el messenger por que ya no se conectaba dado que la versión que tengo ya pide actualizarse y no deja hacer nada más.

Inconforme con esto decidí usar el chat de facebook mientras bajaba la nueva version del WLM. Pero estar abriendo la pagina del face no es tan practico así que baje pidgin; un cliente multi protocolo el cual te puede servir para conectarse a la red del WLM, yahoo y entre otros a al chat de facebook.

 

Los siguientes son una lista de protocolos soportados por Pidgin en su version 2.7.9 para Windows

  • AIM
  • Bonjour
  • Gadu-Gadu
  • Google Talk
  • Groupwise
  • ICQ
  • IRC
  • MSN
  • MXit
  • MySpaceIM
  • QQ
  • SILC
  • SIMPLE
  • Sametime
  • XMPP
  • Yahoo!
  • Zephyr

Para conectarse a al chat de facebook pidgin usa el protocolo XMPP.

Extensible Messaging and Presence Protocol, más conocido como XMPP (Protocolo extensible de mensajería y comunicación de presencia) (anteriormente llamado Jabber1 ), es un protocolo abierto y extensible basado en XML, originalmente ideado para mensajería instantánea.

Con el protocolo XMPP queda establecida una plataforma para el intercambio de datos XML que puede ser usada en aplicaciones de mensajería instantánea. Las características en cuanto a adaptabilidad y sencillez del XML son heredadas de este modo por el protocolo XMPP.

A diferencia de los protocolos propietarios de intercambio de mensajes como ICQ, Y! y Windows Live Messenger, se encuentra documentado y se insta a utilizarlo en cualquier proyecto. Existen servidores y clientes libres que pueden ser usados sin coste alguno.

Para saber los datos exactos de configuracion de tu cuenta del feis puedes ver la siguiente dirección. http://www.facebook.com/sitetour/chat.php

      • Ve a "Cuentas" y selecciona "Gestionar cuenta".
      • En la pestaña "Básica", introduce estos datos:
      • Protocolo: XMPP
      • tu.usuario.defacebook
      • Dominio: chat.facebook.com
      • Recurso: Pidgin
      • Contraseña: <tu contraseña de Facebook>
      • Alias: el que quieras
      • Haz clic en la pestaña "Avanzada" y proporciona los siguientes datos:
      • Puerto de conexión: 5222
      • Servidor de conexión: chat.facebook.com
      • ( Sí aparece desmarca la casilla "Requerir SSL/TLS")

Actualización 11/12/2012

Resulta ser que ya es más facil, pego una captura del facebook

 

Referencias:

Site tour de facebook.

Easily Add Facebook Chat to Pidgin.

Extensible Messaging and Presence Protocol.

Comentarios5

Eliudhr (no verificado)

Hace 14 años

Util

Util tu tutorial pedrin, aunque esta negra la pantalla de edición de mensajes de tu sitio.

Anónimo (no verificado)

Hace 13 años 5 meses

Muy bueno el tutorial ;) pero

Muy bueno el tutorial ;) pero que sepas que el cliente de WLM2011 para Vista y 7 soporta el chat de facebook a la vez que el de WLM, así que en windows no hace falta configurar el Pidgin, con el cliente oficial ya te vale para los dos chats ;)

Profile picture for user peter

peter

Hace 13 años 5 meses

En respuesta a Muy bueno el tutorial ;) pero por Anónimo (no verificado)

Si lo se pero en ese momento

VegA (no verificado)

Hace 13 años 3 meses

Buenisiomo

Anónimo (no verificado)

Hace 12 años 5 meses

Gracias, me fue muy util

Contenido reciente

  • Como limpiar usings sin usar en Rider
  • Instalando apache, mysql y php en Ubuntu
  • Cómo liberé 12GB en mi servidor y reviví mi sitio web (sin llorar… mucho)
  • ¿Que son los sitios web agregadores y los anuncios clasificados?
  • Mi Experiencia con Docker, Podman y Kubernetes
  • Lo más destacado del AWS User Group Puebla
  • Docker: Ignorar el directorio vendor en un proyecto de Go.
  • Instala Kubernetes en Ubuntu 22.04 para pruebas
  • Serverless, Lambda y Kubernetes: Fundamentos para la nube
  • Ejecuta tu lambda de Golang en AWS SAM de forma local

Recomendados

  • Biodiv
  • Medium
RSS feed

Política de privacidad

Términos de uso

Recomendados

  • Biodiv
  • Medium
Powered by Drupal

Monoforms ©2021 Created by Pedro Rojas Reyes