Pasar al contenido principal
Monoforms Web Development
CAPTCHA
14 + 0 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Main navigation

  • Home
  • Sobre mi
  • Contacto
CAPTCHA
2 + 5 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Home
  2. El Nucleo Monolitico de Linux.

El nucleo Monolitico de Linux.

By peter, 27 Abril, 2012

El núcleo monolítico de Linux es uno de los diseños de sistema operativo más populares y ampliamente utilizados en la actualidad. Aunque existen otros tipos de diseños de núcleo, como los núcleos microkernel y híbridos, el núcleo monolítico de Linux es el más común y ha demostrado ser muy eficiente y confiable.

Un núcleo monolítico es un tipo de núcleo o kernel de un sistema operativo. Linux posee una estructura monolítica, igual que los primeros sistemas Unix. Todos los servicios centrales residen dentro de un componente principal llamado kernel.

Estos sistemas tienen un núcleo grande y complejo, que engloba todos los servicios del sistema. Está programado de forma no modular, y tiene un rendimiento mayor que un micronúcleo. Sin embargo, cualquier cambio a realizar en cualquier servicio requiere la recopilación del núcleo y el reinicio del sistema para aplicar los nuevos cambios.

La interfaz de llamadas al sistema define el tipo y número de servicios del sistema operativo que una aplicación puede solicitar:

  • iniciar o parar trabajos,
  • almacenar y leer datos,
  • o hacen uso de TCP/IP para enviar datos a otras máquinas.

El kernel 2.6.0 ofrecía 274 servicios de Linux de 32 bits: en el 3.0 hay 347.

Un sistema operativo con núcleo monolítico concentra todas las funcionalidades posibles (planificación, sistema de archivos, redes, controladores de dispositivos, gestión de memoria, etc) dentro de un gran programa. El mismo puede tener un tamaño considerable, y deberá ser recompilado por completo al añadir una nueva funcionalidad. 

Los servicios propiamente dichos los proveen los bloques de gestión de E/S, de tareas y de memoria que utilizan una serie de drivers para acceder al hardware. Con una división más granular se introducen los subsistemas del kernel, que se encargan de tareas como la multimedia, las redes o el acceso a los dispositivos PCI o USB.

Una de las principales ventajas del núcleo monolítico de Linux es su eficiencia. Al tener todas las funciones del sistema operativo en el mismo espacio de memoria, se elimina la necesidad de comunicarse entre diferentes procesos o módulos, lo que se traduce en una mayor rapidez de ejecución.

Otra ventaja del núcleo monolítico de Linux es su capacidad para manejar una gran cantidad de dispositivos de hardware. Al tener una gran cantidad de controladores de dispositivos integrados en el mismo núcleo, se puede admitir una amplia variedad de hardware sin la necesidad de cargar módulos adicionales.

Hay algunas limitaciones del núcleo monolítico de Linux como: 

  • Puede ser más vulnerable a errores y fallas debido a la complejidad de su diseño. Si un componente crítico del núcleo falla, todo el sistema operativo puede verse afectado.
  • Puede ser más difícil de mantener y actualizar en comparación con otros diseños de núcleo. Debido a que todas las funciones del sistema están integradas en el mismo núcleo, cualquier cambio o actualización en una función puede tener un impacto en otras áreas del sistema.

 

Para entender un poco mejor, he encontrado en youtube un video donde comparan el kernel monolítico vs microkernel.

Tomado del artículo: Comparativa del nuevo kernel con la versión 2.6.

Publicado por la revista Linux Magazine y partes del texto completado de la wikipedia.

linux
kernel

Comentarios

Contenido reciente

  • Como limpiar usings sin usar en Rider
  • Instalando apache, mysql y php en Ubuntu
  • Cómo liberé 12GB en mi servidor y reviví mi sitio web (sin llorar… mucho)
  • ¿Que son los sitios web agregadores y los anuncios clasificados?
  • Mi Experiencia con Docker, Podman y Kubernetes
  • Lo más destacado del AWS User Group Puebla
  • Docker: Ignorar el directorio vendor en un proyecto de Go.
  • Instala Kubernetes en Ubuntu 22.04 para pruebas
  • Serverless, Lambda y Kubernetes: Fundamentos para la nube
  • Ejecuta tu lambda de Golang en AWS SAM de forma local

Recomendados

  • Biodiv
  • Medium
RSS feed

Política de privacidad

Términos de uso

Recomendados

  • Biodiv
  • Medium
Powered by Drupal

Monoforms ©2021 Created by Pedro Rojas Reyes